Diálogos Comunitarios con los Pueblos Indígenas, Afromexicanos e Interculturales para la Transformación Curricular en la Educación Básica
Este viernes 25 de marzo del año en curso, la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI) en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Subsecretaría de Educación Básica de Veracruz (SEB) iniciaron en la región del Totonacapan los diálogos comunitarios con los pueblos indígenas, afromexicanos e interculturales para la transformación curricular en la educación básica.
Mediante el intercambio de ideas, las y los participantes de los pueblos originarios de las regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonacapan del Estado, coincidieron en la pertinencia de vincular en la educación y la escuela, los saberes y conocimientos ancestrales que existen en las comunidades indígenas de Veracruz para que de esta manera se promueva e impulse una educación plurilingüe indígena.
Es preciso señalar que estos diálogos se realizaran también en la región centro y sur del Estado, de tal manera que se puedan tomar en cuenta las opiniones de las 14 culturas indígenas asentadas en Veracruz.
——————-
Esta información no puede usarse con fines de promoción del gobierno ni de ningún servidor público y se reproduce aquí con fines de transparencia de las actividades gubernamentales.