DECLARACIÓN DE LOS PINOS (CHAPPOLTEPEK) – CONSTRUYENDO UN DECENIO DE ACCIONES PARA LAS LENGUAS INDÍGENAS
marzo 4, 2022 en Difusión, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas

¡Descarga y conócelo!
marzo 4, 2022 en Difusión, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas
¡Descarga y conócelo!
julio 10, 2020 en Difusión, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas
NÁHUATL DEL SUR:
Descarga el formato PDF aquí :
https://drive.google.com/file/d/1O9YAOdXGTfSuAVUsybicopnfJ8FDyqGf/view?usp=sharing
marzo 24, 2020 en Difusión, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas
Ante la llegada del Coronavirus a México, lo más importante es que estés informado sobre los síntomas de la enfermedad por ello la AVELI pone a disposición, las medidas de prevención para reducir la propagación del virus:
ESPAÑOL
NÁHUATL DE ZONGOLICA
NÁHUATL DE LA HUASTECA
NÁHUATL DEL SUR
TÉNEK
ZOQUE
POPOLUCA DE LA SIERRA
TEPEHUA
TUTUNAKÚ
octubre 2, 2019 en Difusión, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas
Como parte del proyecto de trabajo colaborativo en favor de las lenguas indígenas, con alcaldes de los municipios indígenas de Veracruz, el día 01 de octubre del año en curso, el Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio, Director General de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas (AVELI), se reunió con los Alcaldes Municipales de Los Reyes y Texhuacan con la encomienda de establecer acciones de trabajo en conjunto que favorezcan el desarrollo y uso de la lengua náhuatl de la región.
Ante este marco, la respuesta de los presidentes municipales fue positiva, ya que decidieron coadyuvar en el proceso de fortalecimiento, desarrollo y promoción de las lenguas indígenas con acciones como: firmar un convenio de colaboración con la AVELI, apoyar el paisaje lingüístico en lengua náhuatl en los lugares públicos del municipio, dar difusión y cumplir los derechos lingüísticos entre los habitantes, crear una Dirección Municipal para el fortalecimiento de la Lengua Náhuatl y apoyar a la Academia Regional Náhuatl con equipo electrónico y papelería. Así mismo, la AVELI y la Academia Regional de la lengua Náhuatl, se pone a disposición de los municipios para el fomento y el fortalecimiento de la lengua indígena, así como para cumplir con los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas, que incluye a las niñas, niños y jóvenes de pueblos originarios.
Durante estas reuniones acompañaron al Director General, el Jefe de Sector de Educación Indígena de Zongolica y el Titular de la Academia Regional Náhuatl.
agosto 8, 2019 en Difusión, Foros y Eventos, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas
Los días 6 al 9 de agosto del año en curso, el Mtro. Eleuterio Olarte Tiburcio, Director General de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas participa en actividades del Foro Nacional de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que busca desarrollar de forma conjunta y participativa una reforma constitucional sobre derechos que no excluya a nadie en el desarrollo del país. Éste foro servirá como una consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre Derechos Indígenas y Afromexicano, de la cual se han realizado 54 asambleas regionales con la participación de más de dos mil representantes y 23,000 personas. El evento se realiza con la participación de aproximadamente 2 mil representantes de los pueblos indígenas y afromexicanos.
Dicho encuentro es coordinado por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y representa la segunda fase de la Consulta para la Reforma Constitucional y Legal sobre Derechos de estos pueblos, el Antrop. De esta forma la AVELI participa en la construcción de los derechos de los pueblos indígenas.
julio 19, 2019 en Convocatorias, Cursos, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas
julio 18, 2019 en Convocatorias, Cursos, Libros y Publicaciones interactivas, Noticias Nuevas